junio 30, 2025 9:22 pm

Elecciones en Venezuela: descartan golpe de Estado

Un grupo de venezolanos asentados en la República Dominicana y pertenecientes al "Comando Con Vzla" descartó este miércoles un posible golpe de Estado a Nicolás Maduro para recobrar la estabilidad tras los últimos resultados fraudulentos que lo colocaron como el presidente reelecto.

Rómulo Otazo, quien habló en nombre de la agrupación, explicó que el sentir general en Venezuela y el llamado de la oposición consisten en “reconstruir el país, no en destruirlo”, por lo que reiteraron su intención de legitimar los resultados a través de manifestaciones y no de golpes de estado o actos violentos.

“La única manera de que suceda una reconstrucción del país es que se presenten las actas de resultados a través del Consejo Nacional Electoral. Ya María Corina Machado las presentó y esas actas están disponibles y visibles, esa es la única manera de resolver esto”, dijo.

Los venezolanos en República Dominicana respondieron así a las acusaciones de Nicolás Maduro, quien ha denunciado que la oposición supuestamente estaría armando un golpe de Estado para derrocarlo del poder y “desconocer” los resultados.

Piden protección 

La delegación de venezolanos también aprovechó un encuentro con la prensa para pedir al Gobierno dominicano y a la sociedad en general que los apoye, los proteja y los ayude “a recobrar la libertad que se ha perdido” tras los comicios del domingo.

“Dominicanos, ustedes son libres y ahora les pedimos que nos ayuden a ser libres”, sostuvo Otazo entre lágrimas y los aplausos de los venezolanos que estuvieron presentes.

Al ser cuestionados sobre la postura del expresidente Leonel Fernández y su papel como observador de las elecciones venezolanos, el comando político rechazó opinar sobre la posición del exmandatario alegando que cualquier parecer “podría contaminar” la lucha en Venezuela y sus posibles implicaciones internacionales.

“El régimen está desnudo, no puede seguir mintiendo y asesinando a nuestra población a nuestra población que protesta con derecho. Pedimos hoy el apoyo del pueblo y gobierno dominicano ante tanta ignominia”, sostuvo la delegación venezolana.

Resultados fraudulentos 

Los resultados oficiales de las presidenciales del domingo otorgan una victoria a Maduro, quien obtuvo, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 51.2 % de los votos, frente al 44.2 % atribuido al abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González. 

La diferencia de sufragios entre Maduro y el antichavista es de 704,114 votos, según el ente electoral, que mantuvo la victoria del oficialista cuando faltaban el 20 % de las actas por escrutar, es decir, más de dos millones de votos, cuyo destinatario se desconoce, ya que no fueron publicados los resultados al 100 % del escrutinio.

Tendencias