Jorge Rolando Bauger pondrá en circulación “Fútbol Solo Fútbol, mi legado”, que es el tercer libro producido por el entrenador de fútbol y productor de televisión que hace tres meses adoptó la nacionalidad dominicana.
En junio del año 1986 Bauger escribió “Fútbol Deporte Popular”, en 1990 produjo “Fútbol Algo Más“ y treinta y cuatro años después, presenta su nuevo libro en el que narra sus experiencias a lo largo de diez copas mundiales transmitidas en la televisión nacional, se refiere a la importancia de los valores, el juego limpio, no solo en el deporte sino en la sociedad y recuerda el vínculo que ha establecido la iglesia católica con el futbol.
En esta nueva obra, Bauger da a conocer las características de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) así como las de sus principales Confederaciones y menciona las preferencias futbolísticas de las celebridades artísticas y políticas del mundo además de recordar las primeras veces en el discurrir del futbol internacional.
El prólogo del libro fue escrito por su hijo, el periodista deportivo Jorge Allen Bauger Saiz, quien es el Director Ejecutivo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) y Director de su Escuela de Fútbol en tanto que el ingeniero y periodista Félix Disla Gómez produjo la introducción al amplio capítulo denominado Antología Medalaganaria en el cual el autor presenta los artículos más impactantes que durante treinta y tres años publicó el vespertino El Nacional.
Bauger que desde hace treinta y ocho años produce el programa de televisión homónimo que se transmite todos los domingos por CDN Deportes, expresó agradecimiento por el apoyo recibido a su iniciatuva. Por otra parte, Bauger acotó que sigue escribiendo con la ilusión de ganarle vida a la muerte, por el placer que le produce expresar lo que siente con el objetivo de provocar cambios en desarrollo del fútbol criollo y con la ilusión de dejar un legado a las nuevas generaciones del futbol nacional, añadiendo que “Futbol Solo Futbol, mi legado “, es una especie de balón rectangular lleno de páginas escritas con la pasión que le caracteriza.
El libro consta de 241 páginas y tiene la particularidad que, a sus once capítulos, el autor los denominó *tiempos* y cuenta con ilustraciones en las que Bauger comparte con celebridades del mundo del futbol como Cesar Luis Menotti, Emilio Butragueno, Michel Platini, Alfredo Di Stefano y Mario Lobo Zagalo, entre otros.
Al acto de puesta en circulación han sido invitadas las autoridades del fútbol nacional, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos ACD, los editores deportivos de los diferentes periódicos, periodistas y medios especializados además de la gran familia Baugeriana.