julio 23, 2025 6:38 pm

Pedro Sánchez y Santiago Peña abordan importancia acuerdo UE-Mercosur

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunieron este miércoles en Asunción para abordar, entre otros asuntos, la necesidad de culminar ya el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, y presidir la firma de varios acuerdos, uno de ellos sobre migración circular.

Sánchez cierra en la capital paraguaya una gira por el Cono Sur que le llevó previamente a Chile y Uruguay, y su agenda en Paraguay comenzó con una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes.

Desde allí se trasladó al Palacio Presidencial, donde fue recibido con honores militares por Peña y ambos escucharon la interpretación de los himnos nacionales de los dos países antes de comenzar su encuentro.

El Gobierno español subraya que los principales objetivos de la visita son reforzar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países y recuerda que la comunidad paraguaya en España asciende a más de 160,000 personas.

También se pretende de forma especial consolidar la relación económica y empresarial, con un interés creciente de empresas españolas de prestigio por invertir en Paraguay y que será el centro de un foro empresarial que clausurarán posteriormente Sánchez y Peña.

Relevancia de acuerdo

En ese contexto de relaciones económicas y comerciales, ambos abordaron la relevancia de que pueda entrar ya en vigor el acuerdo entre la UE y Mercosur, un asunto que copó igualmente gran parte de la agenda de Sánchez en su visita a Uruguay.

En Montevideo recalcó que ya "sí que sí" hay que culminar este acuerdo en beneficio de ambas partes y que consideró que tiene una especial relevancia en medio de las tensiones arancelarias provocadas por la administración estadounidense de Donald Trump.

Reafirmar el compromiso conjunto con el espacio iberoamericano, en particular con la celebración de la XXX Cumbre Iberoamericana en Madrid en 2026, como una oportunidad para avanzar en la concertación, el consenso y el diálogo regional, es otra de las metas de esta visita de Sánchez a Paraguay.

Tras su reunión, el jefe del Gobierno español y Peña presidirán la firma de dos memorandos de entendimiento, uno de ellos sobre migración circular y otro en materia de cooperación cultural.

Por el primero de ellos, Paraguay se incorpora al grupo de países con los que España tiene este tipo de acuerdos.

El convenio establece un marco de cooperación para desarrollar un programa de selección de personas trabajadoras paraguayas en origen, a imagen de los que ya existen con países como Ecuador, Honduras o Marruecos, por el que los seleccionados podrán residir y trabajar temporalmente en España en actividades en las que haya necesidad de cubrir puestos de trabajo.

Una vez terminada esa labor, los trabajadores seleccionados regresan a su país.

El acuerdo de cooperación cultural pretende facilitar el intercambio y la colaboración entre instituciones de España y Paraguay en las áreas de las artes visuales y escénicas, el cine, la literatura, las bibliotecas, los archivos, los museos, la gestión del patrimonio cultural, el fomento de las industrias culturales y creativas, y en los desafíos vinculados al desarrollo de la inteligencia artificial.

Tendencias