agosto 2, 2025 6:06 pm

Policías colombianos secuestrados por ELN piden su liberación

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) divulgó este sábado dos videos en los que los policías Franki Esley Hoyos Murcia y Yordin Fabián Pérez Mendoza, secuestrados el pasado 20 de julio por esa guerrilla, piden al Gobierno colombiano su pronta liberación y no realizar operativos militares que pongan en riesgo sus vidas.

Ambos agentes, adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), se identifican ante la cámara, dan su número de placa y aseguran encontrarse en poder del Frente de Guerra Oriental del ELN, grupo guerrillero que ya se había atribuido la retención de los uniformados en un comunicado previo.

"Solicito (…) que realicen todos los trámites correspondientes para nuestra pronta liberación", expresó el subintendente Hoyos Murcia, quien además pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro; a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y a la dirección de la Dijín que actúen en favor de su liberación.

"He recibido un trato digno y espero verlos muy pronto", añadió Hoyos, dirigiéndose a su familia.

En términos similares, el patrullero Pérez Mendoza instó a las autoridades a "buscar los mecanismos coherentes" para su liberación y pidió a las Fuerzas Armadas que se abstengan de hacer cualquier procedimiento que ponga en peligro su integridad.

"Todos los días los pienso y los tengo en mi corazón y en mis oraciones", dijo Pérez Mendoza al referirse a sus seres queridos.

Zona frecuentada por grupos armados

El secuestro de los dos policías ocurrió en una carretera que conecta el municipio de Tame con la capital departamental de Arauca (este), zona de fuerte presencia del ELN y de enfrentamientos con disidencias de las antiguas FARC y otros grupos armados.

Según la guerrilla, los uniformados fueron interceptados mientras realizaban "labores de inteligencia y espionaje" en la región.

La Defensoría del Pueblo exigió la semana pasada la "liberación inmediata" de los dos policías y de las "25 personas que han sido secuestradas en lo que va del año" en ese departamento.

Arauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado en Colombia. Su ubicación estratégica en la frontera con Venezuela lo ha convertido en escenario de disputas entre el ELN, disidencias de las FARC y otras organizaciones ilegales que se disputan el control de rutas del narcotráfico y economías ilícitas. 

Tendencias